En esta lección—la primera de dos sobre la migración—escucharemos a un hablante de k’iche’ explicar algunas de las razones por las cuales muchas personas de su comunidad han migrado a los Estados Unidos. Presta mucha atención a cómo describe los impactos económicos, sociales y emocionales de la migración, tanto positivos como negativos. Mientras escuchas o lees, anota cualquier palabra nueva que aprendas, especialmente aquellas relacionadas con el trabajo, el dinero, la vida familiar y las emociones. También hablaremos de algunas expresiones clave en k’iche’ en la sección de vocabulario. Migrar no es solo trasladarse de un país a otro—también representa un cambio importante en la vida de las personas, las familias y toda la comunidad.
Jas che keb’e taq le e winaq pa Estados Unidos?
Kawaj kintzijon jub’eq chirij le b’enam je la’ kaq’ax ja’, pa taq we q’ij kamik ri’, e k’i chik e b’enaq je la’ kaq’ax ja’, e k’o alab’om, e k’o altomab’, e k’o tat e k’o nan, par ¿jas che xya’taj wa’ pa le qatinamit? Xa rumal cher ojer tzij sib’alaj k’ax kariqitaj pa le qatinamit, maj le chak, maj le katijowik, xa k’u cha’ xkichomaj kakitzukuj kik’aslemal pa jun chik tinamit, pa taq we q’ij kamik ri’, e k’i le achijab’ e k’o je la’ y kaqilo xb’antaj le chayunem e k’i le ixoqib’ xeb’e pa le chayunem, are na e k’i ta le achijab’, are wa’ karaj kubij cher sib’alaj e k’i chi le achijab’ e b’enaq je la’.
Jas uwach utza taq jastaq uyo’m pa le tinamit le b’enam pa Estados Unidos?
Jun chech le utza taq jastaq are le uwokik taq le ja, nima konojel le eb’enaq je la’ kaq’ax ja’, a katan a oxtan taq le ja katajin kakiwoko, jun chik are le upa ja; nim katajin kak’extaj le upa ja, xa rumal cher k’ate k’u ri’ k’o sin kirajil arech kakiloq’o jachike le jakaj kakitijo, chuqe k’o chi sin kirajil arech kekowinik kakiloq’ katz’yaq, chuqe’ nima konojel katajin kakichup kirajil chech uloq’ik taq ulew waral pa le qatinamit arech kakinimarsaj le kimeb’ail, chuqe’ e k’i katajin kakichup le kirajil arech kakikoj ki k’ay kekowinik kakib’an nik’aj taq jasta chech unimarsaxik chuq le kimeb’ail. Chuq nim tob’anaq wi chech le me’r korti’l chech le qatinamit, xa rumal e k’i sib’alaj e k’i le eb’enaq je la’ kaqax ja’, nimaq taq pwaq katajin kakik’ol pa taq le k’olb’al taq pwaq le k’o waral pa le qatinamit, are la’ le le’.
Jas taq uwach uk’axal uyo’m le b’enam pa Estados Unidos?
Jun chech le uk’axal are le jachoj ib’ pa le upa ja, are taq kab’e le tat je la’ kaq’ax ja’, k’or kub’ana’ na kach’aw ta chi uloq, on chuq kak’uli’ chi jumul chi la’ kasachan la le upa ja chech, kakanaj kan le ixoq kuk’ le e ralk’wal, nima k’asaj k’o kan chkij, na kakiriq ta chij jas kakib’ano, koma xa kaqaj le pwaq le kakoj chech le kib’enb’al, kepe le e k’olb’al taq pwaq on le ajil tz’aqat ja wi je’ kitom wi le rajil, kakimaj le ja, kakimaj le ulew, jachike na k’u ri kiya’om kan chwach wa’ we loq’alaj pwaq ri’. K’a te k’u ri’ le ak’alab’ nimaq taq k’ax katajin kakiriqo, xa rumal cher na kakiriq ta chi ub’e’el le kikaslemal, ketzaq pa Itzel taq jastan, on chuq maj alachin kacha chi chikech, jun chik chech le k’axa taq jastaq are le kik’aslemal le e k’ajolab’ xa rumal cher k’o chi kirajil, ko chi kich’ich, k’o chi kib’inb’al, maj chi kub’ij kik’ux chech le tijob’al, kakesaj b’i kib’ kuk’ le e kachi’il ketzaq pa Itzel taq jastaq, k’a te k’u ri’ jun chik are le ketzalij loq, e k’i chikech le ketzalij loq na kuluk’ama ta chi kiwach waral ri’, kulkib’ana jun ik’, keb’ ik’, k’a te k’u ri’ ketzalij chi jumul je la’ kaq’ax ja’. Chuqe’ e k’i chikech le ketzalij loq kakitzaq le qab’antajik waral, kenimarik, na ke ch’aw ta chi pa qa ch’ab’al, kakitzaq le qatzyaqilal, are la’ le kinwil in, sib’alaj nim katajin kub’an wi k’ax chech le qatinamit pa taq we q’ij kamik.
Mostrar/Ocultar traducción español
¿Por qué la gente migra a Estados Unidos?
Quiero dialogar brevemente a cerca de la migración a Estados Unidos, en la actualidad, muchos han migrado a estados unidos, han migrado hombres y mujeres, padres y madres de familia, pero por qué ocurrió este fenómeno en nuestro pueblo. Ocurrió por el sufrimiento que se vivía en nuestro pueblo para sobrevivir, no había trabajo, no había alimentos para comer, es por eso que pensaron en buscar una manera de sobrevivir en otro país. Hoy en día, muchos hombres radican halla, y se refleja cuando se realizaron las elecciones electorales, fueron más mujeres en los comicios a diferencia de los hombre, esto nos indica que son muchos los hombres que han migrado halla.
¿Cuáles son las cosas positivas que han dejado la migración a Estados Unidos?
Uno de las cosas positivas de la migración, es la construcción de casas, la mayoría de los que han migrado a Estados Unidos, están construyendo casas de dos o tres niveles, otra es la familia; se está viendo enormes cambios en la familia porque ya cuentan con los medios económicos para comprar y abastecerse de lo quieran comer. También ya cuentan con los medios económicos para que puedan comprarse ropa. También casi todos están invirtiendo en bienes raíces en nuestro pueblo para agrandar sus posesiones, también muchos están invirtiendo en algún negocio y que puedan hacer otras cosas para expandir sus bienes. También ha ayudado mucho en la economía del pueblo ya que muchos pero muchos de los que han migrado a Estado Unidos están guardando grandes sumas de dinero en los bancos locales del pueblo. Eso es eso.
¿Cuáles son las cosas negativas que han dejado la migración a Estados Unidos?
Uno de las cosas negativas es el divorcio en la familia, cuando el esposo migra a Estados Unidos en muchas ocasiones pierde la comunicación con la familia o se casa nuevamente halla, se olvida de su verdadera familia, se queda la mujer con sus hijos y encima de ellos una gran deuda, caen en desesperación y no hallan que hacer ya que el dinero que se usa para pagar su viaje; es prestado, vienen los bancos o las personas particulares con quienes han adquirido el préstamo, embargan la casa, terreno o el bien posesorio que han dado en garantía. Después quien sufre las consecuencias es la niñez, ya que pierden el sentido de sus vidas y caen en vicios, o ya no hay nadie que velen por ellos, otro de las cosas negativas es la juventud ya que tienen ya medios económicos, poseen carros, ya le dan menos importancia a su formación escolar. Desertan con sus compañeros y caen en vicios, después, lo otro son los migrantes que regresan, muchos de los que se regresan ya no se hallan aquí, vienen por un mes o dos meses y se regresan nuevamente a Estados Unidos, también muchos de los que se regresan pierden nuestra identidad acá, se vuelven orgullosos, ya no hablan nuestro idioma, pierden nuestra vestimenta, eso es lo que yo veo que está causando un gran daño a nuestro pueblo en la actualidad.
Jachoj ib’ | Divorcio |
Chayunem | Elections |
Ch’ab’al | Language |
Itzel jastaq | Addiction |
Kamik | Today |
Waral | Here |
Meb’ail | Belonging |
Ajil tz’aqat | Neighbor |
Katan | Two levels |
Oxtan | Three levels |
Jumul | One time |
Ojer tzij | A long time ago |
Winaq | Person |