El perfecto tiene varios usos en K’iche’. Principalmente denota una acción que se han iniciado en el pasado, pero también tiene otros usos que estudiaremos en esta unidad.
Nuestro ajtij Xwan nos cuenta una historia. Presten atención a los usos del perfecto y repáselos después de estudiar la sección de gramática.
Mostrar/Ocultar traducción español
Un verbo en este aspecto indica que la acción empezó en el pasado, o que la acción o su efecto continúan en el presente. Los verbos intransitivos y transitivos se dan en el perfecto a través del uso de diferentes sufijos.
Este aspecto se marca con un sufijo y no tiene prefijo de marcador de aspecto. El uso de los pronombres es igual a los otros verbos. En otras palabras, construcciones transitivas usan usan pronombres del Juego A (ergativo) y Juego B (absolutivo) en el mismo orden que otrós verbos. Perfectos intransitivos se marcan con pronombres del Juego B únicamente.
Raíces intransitivas
Para las raíces intransitivas, pasivo II, y raíces antipasivas, el perfecto se forma con el sufijo –(i)naq. El perfecto para los posicionales se forma con –(i)naq usando la raíz adjetival/estativa que ternima en –Vl/Vn. El sujeto se marca con absolutivos.
- In warnaq.
- Uj kosnaq.
- Tak’alnaq.
- In kunatajnaq.
- At to’tajnaq.
- In kunannaq.
- In in ch’ayowinaq.
- In chakunaq kuk’.
- Jachin chiwe uj ilowinaq?
Raíces de verbos transitivos (CVC y no-CVC):
En voz activa y pasivo I, el sufijo del perfecto es –om; cuando la vocal de raíz es -u-, el sufijo es –um. En posición final la vocal del sufijo del perfecto se alarga. Las raíces que terminan en glotal solamente añaden –m.
Voz Activa
Transtitivos CVC
- At wilom.
- Wilom.
- Uj kilom.
Transtivios no-CVC
- At nutzukum.
- In itzukum.
- At qato’m.
Voz Pasiva: para el perfecto pasivo no se alarga la raíz. Estas formas se distinguen de sus contrapartes activas por el uso de pronombres del juego B.
CVC transitivos
- In ilom.
- Wilom.
- Uj ilom.
- Qilom.
- I’lom.
- Kilom.
Transitivos No-CVC
- In tzukum.
- Nutzukum.
- E tzukum.
- Tzukum alaq.
- At to’m.
- Uj to’m.
Preste atención al marcador de persona verbal más cercano al verbo. Si es ergativo, es el agente de una construcción transitiva; si es absolutivo, la forma es intransitiva y el pronombre indica un sujeto.
- Nuterne’em.
- In terne’em.
Uso del aspecto perfecto
El aspecto perfecto expressa la idea de una acción que inición en el pasado pero que continua en el presente. .
- Warnaq le ak’al.
- We ne petnaq ri achi chanim.
- Jachin eqanaq la’ le si’?
- At qiye’m chanim.
Adjetivo verbal
Verbos en aspecto perfecto se usan como adjetivos:
- kaminaq tz’i
- sachinaq achi
torb’al / lawe | llave |
q’aq’ | fuego |
ch’ich’ | carro |
muqum | enterrado |
kami’x | camisa |
sach(o) | perder, desaparecer, cometer un error |
q’atuj (vtr) | visitar |
Traduzca las siguientes frases al español.
- Eleq’am ri nuch’ich’.
- La awilom le nulawe/nutorb’al?
- Xa nuloq’om ri kami’x ri’ aretaq xinsacho.
- Aretaq b’anom ri si’, kaqatzij le nuq’aq’.
- La taqom le wuj le nutz’ib’am chawe?
- La asik’im uwach ri wuj ri’?
- Na inwarnaq taj, rumal ri’ k’o sib’alaj nuwaram.
- Muqum ri kaminaq achi chuxe jun nimalaj che’.
- Keb’ q’ij chi k’ayinaq ri ixoq ri’ maj jun jastaq xuk’ayij.
- Na oj kowinaq taj qaq’atum.