Esta unidad es la continuación de la unidad 28. Estudiaremos otras construcciones relacionadas a los adjetivos.
Adjetivos como sustantivos
En k’iche’, los adjetivos pueden tener la función de sustantivos. Cuando se refieren a humanos, toman el sufijo plural (-Vb’):
Sustantivos abstractos derivados de adjetivos
Cuando raíces adjetivales llevan el sufijo –Vl, se refieren a la cualidad que expresa el adjetivo o a una relación de posesión inherente. La vocal del sufijo no es regular y debe memorizarse en cada caso)
Intensificación
Hay dos formas de intensificar adjetivos: una forma adverbial: sib’alaj, y otra en forma de sufijo: –alaj:
Sib’alaj
Sib’alaj es un adverbio que puede modificar el predicado o verbo de una frase:
-alaj
El sufijo -alaj intensifica adjetivos y aparece en posición atributiva únicamente. No aparece la –a atributiva que generalmente conecta atributo y sustantivo.
Grado de cualidades adjetivales
Los adjetivos en k’iche’ pueden graduarse según el grado de cualidad. El sufijo -C1-oj indica un grado menor de la cualidad expresada en el adjetivo.
Frases comparativas
Las frases comparativas requieren el pronombre are en la posición inicial y el sustantivo relacional ch(i)–E-wach. Los ejemplos abajo utilizan la tercera persona singular (ch-u-wach) ya que comparan objetos que no son el hablante o interlocutor.
Are nim le atz’i’ chuwach le nutz’i’.
grande tu perro en comparación a mi perro.
Tu perro es más grande que mi perro.
Are sib’alaj kaq le apo’t chuwach le nupo’t
muy rojo tu huipil en comparación a mi huipil
Tu huipil es más rojo que mi huipil.
Sib’alaj aninaq kach’aw le are’ chinuwach in
muy rápido habla él en comparación a mí
Él habla más rápido que yo.
Para negación: “Él no es más X que…” el adjetivo o verbo se niega de la misma manera que conocemos, con na …. taj.
Superlativos
Para expresar superlativos se utilizan frases comparativas o el adverbio sib’alaj con un tono ascendente y pronunciación alargada.
Derivación versiva
De un verbo intransitivo se pueden derivar adjetivos/sustantivos que significan: ponerse X, hacerse X, o adquirir la cualidad X. Este verbo “versivo” se construye añadiendo el sufijo –Vrik a la raíz adjetival. La vocal varía y debe memorizarse en cada caso. El sufijo -ik es un marcador de frase final, y se omite cuando el verbo no está en posición final. Tenga en cuenta que no todos los adjetivos/sustantivos tienen una derivación versiva. Los que se derivan de raíces posicionales utilizan el sufijo –Vb’ik.
Versivos de raíces adjetivales (-a/ir(ik))
Versivos de raíces posicionales (-ob’ik)
“Joron” es un versivo irregular:
Al | pesado |
Alaj | pequeño (joven, se usa con animales, niños) |
B’aq | delgado (huesudo) |
Ch’am | agrio |
Tz’il | sucio |
Ch’aqal(ik) | mojado (adjetivo posicional, pierde el sufijo -ik si no está en posición final) |
Ch’u’j | loco |
Ch’utin/ch’utiq(pl) | pequeño |
Chaqi’j | seco |
Chom | gordo |
Itzel | malo |
Je’l | bello |
Joron | frío (comida, bebida, agua) |
K’a | amargo |
K’a’n | bravo |
K’ak’ | nuevo |
K’aslik | vivo, despierto |
K’ax | difícil, dolor |
K’ok’ | delicioso |
Kamnaq | muerto |
Kaq | rojo |
Ki’ | dulce |
Ko | fuerte, duro |
Miq’in | caliente |
Ne’ | bebé |
Nich’/nich’aq | pequeño/s |
Nitz’/Nitz’aq | pequeño/s |
Nim/Nimaq | grande/s |
Ojer | antiguo, antiguamente |
Pim | grueso |
Q’an | amarillo |
Q’eq | negro |
Rax | verde, azul |
Rikil | comida (platillo, una comida específica) |
Sak’aj | inteligente, ambicioso, emprendedor, madrugador |
Sak’aj E-jolom | ser inteligente |
Saq | blanco, limpio |
Tew | frío (clima) |
Ti’oj | muscular |
Tz’ikin | pájaro |
Tza | salado |
Utz | bueno |
Traduzca las siguientes oraciones al español:
- Tz’iltz’oj le upowi’ le numam.
- Nim le ukami’x le ak’al.
- Kab’in le q’eqa kej pa le b’e.
- K’a’n le uch’utinan le walib’.
- Sib’alaj je’l le k’aslemal we kaloq’oj awib’.
- Ketyo’n le nimaq taq tz’i’.
- Xukoj le nuk’ak’a po’t le al Talin.
- Sib’alaj k’ok’ le uwa’l ik.
- Ch’am le q’or.
Traduzca las siguientes oraciones al k’iche’:
- El muy buen maestro se murió.
- Los pobres no tienen comida.
- El libro es grueso.
- Los pequeños gatitos están en la milpa.
- Wel comió un rico durazno.
- Tomás tiene un gato negro.
- La ropa de María está seca.
- El carro de Diego es pequeño.